Puedes congelar aguacates maduros para conservarlos por más tiempo. Es mejor cortarlos, machacarlos o hacerlos puré antes de congelarlos, ya que los aguacates enteros se ponen marrones y blandos al descongelarse.

  • Para congelar mitades o trozos, corta un aguacate maduro por la mitad, quita el hueso y la cáscara y córtalo en trozos si lo deseas. Rocía o unta la pulpa con jugo de limón para evitar que se oscurezca. Después, envuelve los trozos en plástico para emplayar transparente o colócalos en una bolsa resellable. Asegúrate de que no entre aire para evitar que se oscurezcan y se quemen por congelación. Etiqueta y fecha el aguacate y congélalo a -18 °C.
  • Para congelar el aguacate machacado o en puré, pélalo y deshuésalo, y luego tritúralo o hazlo puré a mano o con un procesador de alimentos. Si haces guacamole, agrega jugo de limón o lima y otros condimentos, pero no agregues tomate u cebolla, ya que sueltan agua al descongelarse. Coloca el puré en un recipiente, cubitera o bolsa resellable, presionando para extraer el máximo aire posible. Etiqueta y fecha las bolsas y congélalas a -18 °C.

Conoce más: Aguacates, ¿benefician a la salud intestinal?

RECUERDA: La congelación puede reducir los niveles de vitaminas hidrosolubles, como la vitamina C, pero no afecta significativamente el contenido calórico, de fibra ni de minerales de los alimentos. Los aguacates son ricos en folato y vitamina B6, y también contienen vitamina C.

Toma en cuenta que al congelar los aguacates se pueden perder algunos nutrientes, sobre todo si se almacenan durante largos periodos de tiempo.

 

Fuente: Healthline