Conforme envejecemos, nuestro metabolismo tiende a volverse más lento, lo que puede llevar a un aumento de peso y una menor eficiencia en la quema de calorías. Sin embargo, con ciertos hábitos saludables, es posible mantener un metabolismo activo y funcional a lo largo de los años.
1. Aumenta tu masa muscular
El tejido muscular quema más calorías que la grasa, incluso en reposo. Con el paso del tiempo, la masa muscular disminuye, lo que afecta la velocidad del metabolismo. Para contrarrestarlo, es fundamental incluir ejercicios de fuerza como levantamiento de pesas, resistencia con bandas o entrenamiento con el propio peso corporal.
2. No descuides la ingesta de proteínas
Las proteínas no sólo ayudan a mantener los músculos, también incrementan el efecto térmico de los alimentos. Esto significa que el cuerpo gasta más energía en su digestión. Asegúrate de incluir fuentes de proteína magra como pollo, pescado, legumbres y huevos en cada comida.
3. Mantente en movimiento durante el día
Además del ejercicio estructurado, realizar pequeñas actividades como caminar, subir escaleras o estirarte cada cierto tiempo ayuda a evitar el sedentarismo. La termogénesis de actividad no relacionada con el ejercicio (NEAT, por sus siglas en inglés) puede contribuir significativamente al gasto calórico diario.
Conoce más: ¿Cómo activar tu metabolismo sin hacer ejercicio intenso?
4. Bebe suficiente agua
La hidratación juega un papel clave en el metabolismo. Beber agua antes de las comidas puede aumentar temporalmente la tasa metabólica y mejorar la digestión. Además, optar por agua fría obliga al cuerpo a gastar más energía para calentarla.
5. Duerme lo suficiente
Un descanso inadecuado puede afectar negativamente las hormonas que regulan el metabolismo y el apetito. La falta de sueño está relacionada con una mayor acumulación de grasa y una menor capacidad del cuerpo para procesar la glucosa. Se recomienda dormir entre 7 y 9 horas por noche.
Hacer pequeños cambios en el estilo de vida puede marcar una gran diferencia en la velocidad del metabolismo con el paso de los años. Mantenerse activo, priorizar la alimentación saludable y descansar bien son claves para un metabolismo eficiente.
Fuente: National Institute on Aging