En la búsqueda de una vida más sana, es común encontrar información contradictoria sobre la alimentación. Muchos de estos datos son mitos que pueden generar confusión y llevarnos a tomar decisiones equivocadas. Aquí te aclaramos algunos de los más comunes.

1. Comer después de las 6 de la tarde engorda

El aumento de peso no depende de la hora en la que comes, sino de la cantidad y calidad de los alimentos que consumes a lo largo del día. Si en la noche eliges opciones saludables y en porciones adecuadas, no habrá impacto negativo en tu peso.

2. Todos los carbohidratos son malos

Existe la creencia de que los carbohidratos deben eliminarse para bajar de peso, pero no todos son iguales. Los refinados, como el pan blanco o los pasteles, pueden afectar la salud si se consumen en exceso. Sin embargo, los carbohidratos complejos, como los presentes en frutas, verduras y cereales integrales, son esenciales para el cuerpo y aportan fibra, energía y nutrientes.

3. Saltarse comidas ayuda a perder peso

Muchos creen que comer menos veces al día acelera la pérdida de peso, pero esto puede provocar el efecto contrario. Saltarse comidas puede ralentizar el metabolismo, aumentar el hambre y llevar a comer en exceso más tarde. Lo ideal es mantener un patrón de alimentación equilibrado y adaptado a las necesidades individuales.

4. Los productos «light» siempre son saludables

Los alimentos etiquetados como “light” pueden tener menos calorías, azúcar o grasa, pero eso no los hace automáticamente saludables. En muchos casos, contienen edulcorantes, sodio o ingredientes artificiales para mejorar su sabor. Leer la lista de ingredientes y comparar opciones es clave para elegir correctamente.

5. Comer solo ensaladas es la mejor opción para bajar de peso

Las ensaladas pueden ser una excelente opción, pero si no contienen una cantidad adecuada de proteínas, grasas saludables y fibra, pueden resultar insuficientes y generar hambre rápidamente. Un plato equilibrado debe incluir una combinación de todos los nutrientes esenciales.

Conoce más: 5 consejos para evitar la fatiga a través de la alimentación

Es importante informarse bien antes de hacer cambios en la alimentación. Consultar fuentes confiables y, en caso de dudas, acudir a un profesional de la salud es la mejor forma de garantizar una dieta adecuada y saludable.

 

Fuente: Harvard T.H. Chan School of Public Health