Las naranjas son un tipo popular de fruta cítrica.

Están compuestas principalmente por agua y contienen alrededor de 15.5 gramos de carbohidratos por cada porción de 100 gramos. Las naranjas también son una buena fuente de fibra.

Asimismo, son especialmente ricas en vitamina C, potasio y algunas vitaminas B, conteniendo ácido cítrico así como varios compuestos vegetales potentes y antioxidantes.

Comer naranjas puede mejorar la salud cardíaca y ayudar a prevenir los cálculos renales. También puede aumentar la absorción de hierro de otros alimentos que consumes, lo que brinda protección contra la anemia por deficiencia de hierro.

Conoce más: Colores en tu plato: Aprende a elegir tus frutas y verduras

Por otra parte, la toronja es una fruta cítrica con un sabor dulce, ácido y amargo. Esta contiene alrededor de un 8% de carbohidratos y es rica en una variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes.

De acuerdo con algunos estudios realizados en animales y humanos, la toronja podría mejorar la salud cardíaca y el control del azúcar en sangre.

Sumado a ello, otras investigaciones sugieren que ciertos compuestos presentes en la toronja podrían ayudar a prevenir los cálculos renales, reducir los niveles de colesterol e incluso, posiblemente retrasar el crecimiento y la propagación de las células cancerosas.

Sin embargo, los científicos deben realizar más estudios sobre los efectos de la toronja en los humanos.

 

Fuente: Healthline