Las quemaduras por ácidos o sustancias químicas pueden ocurrir cuando un ácido o sustancia química dañina entra en contacto con la piel o los ojos.
Los ejemplos de ácidos y sustancias químicas dañinas incluyen los siguientes:
- Cloro
- Otros productos de limpieza del hogar, como limpiadores de inodoros, hornos y desagües
- Ácido de batería (un líquido dentro de algunos tipos de baterías)
- Detergentes para lavar ropa
- Amoníaco
- Sustancias químicas utilizadas en industrias como la agricultura, la fabricación, la construcción y los laboratorios
Recuerda que muchos productos cuentan con una etiqueta que indica si son dañinos y si existe riesgo de quemaduras.
Conoce más: ¿Cuál es el pronóstico para quienes sufren quemaduras de primer y segundo grado?
Primeros auxilios
Una quemadura por ácidos o sustancias químicas requiere primeros auxilios inmediatos.
- Llama al 911 o a tu número de emergencias local para recibir ayuda médica.
- Usa guantes para protegerte de la sustancia química cuando te ayudes a ti mismo(a) o a otra persona, si es posible.
- Quita o quítate con cuidado cualquier prenda que tenga la sustancia química, si es posible.
- Quita con cuidado los productos químicos secos de la piel.
- Coloca la zona afectada bajo agua corriente fría o tibia, o vierte agua abundante sobre ella durante aproximadamente 1 hora.
Para resolver más dudas sobre este tipo de quemaduras, consulta a tu médico.
Fuente: NHS