Los riñones cumplen funciones esenciales en el cuerpo, como filtrar toxinas, equilibrar los niveles de agua y minerales, y regular la presión arterial. Sin embargo, algunos hábitos pueden dañarlos silenciosamente con el tiempo. Aquí te explicamos cinco de ellos y qué hacer para proteger tu salud renal.
Hábitos que debes evitar para cuidar tus riñones
1. Consumir demasiada sal. Un alto consumo de sodio aumenta la presión arterial y sobrecarga los riñones.
Cómo protegerlos: Reduce el uso de sal en las comidas y evita alimentos ultraprocesados como embutidos, sopas instantáneas y snacks salados.
2. No beber suficiente agua. La deshidratación dificulta la eliminación de toxinas y puede favorecer la formación de cálculos renales.
Cómo protegerlos: Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día, especialmente si vives en un clima cálido o realizas actividad física.
3. Abusar de los analgésicos. El uso frecuente de medicamentos como ibuprofeno y naproxeno puede reducir el flujo sanguíneo a los riñones y causar daño a largo plazo.
Cómo protegerlos: Usa analgésicos sólo cuando sea necesario y consulta a un médico para opciones más seguras si los tomas con regularidad.
4. Dieta alta en proteínas. Un exceso de proteínas animales puede sobrecargar los riñones, aumentando el riesgo de insuficiencia renal en personas con predisposición.
Cómo protegerlos: Mantén un equilibrio en tu dieta con fuentes de proteínas variadas, incluyendo opciones vegetales como legumbres y frutos secos.
Conoce más: Exceso de proteínas, ¿un problema para la salud de tus riñones?
5. Retener la orina por mucho tiempo. Acostumbrarse a postergar la necesidad de orinar puede aumentar el riesgo de infecciones urinarias y cálculos renales.
Cómo protegerlos: Escucha a tu cuerpo y vacía la vejiga cuando sientas la necesidad de hacerlo.
Adoptar hábitos saludables, como mantener una hidratación adecuada, reducir el consumo de sodio y evitar el abuso de fármacos, puede marcar una gran diferencia en la salud renal. Cuidar los riñones es clave para el bienestar general y la prevención de enfermedades.
Fuente: National Kidney Foundation