La incontinencia por rebosamiento tiene lugar cuando algo impide que la orina fluya normalmente fuera de la vejiga. También puede presentarse en personas que no sienten la necesidad de orinar. Con el tiempo, la vejiga se llena demasiado y la orina se escapa.
A los hombres se les diagnostica incontinencia por rebosamiento con mayor frecuencia que a las mujeres, ya que suele ser causada por condiciones relacionadas con la próstata, como el agrandamiento de dicho órgano. En las mujeres, el problema puede ocurrir como respuesta a un prolapso grave del útero y la pared vaginal, que puede empujar la vejiga hacia abajo y crear una torcedura en la uretra que interfiere con el flujo de la orina, de manera similar a como una manguera de jardín doblada puede detener el flujo de agua.
Otras causas que afectan a ambos sexos incluyen tumores, cálculos en la vejiga, tejido cicatricial, daño a los nervios (por lesiones), parto, cirugías previas, tratamiento de radiación o enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple y herpes zóster.
Si tienes más dudas sobre la incontinencia por rebosamiento, consulta a tu médico de cabecera o a un médico urólogo.
Fuente: Harvard Medical School