La salud bucal no sólo es importante para mantener dientes y encías sanos, también puede influir en la salud cardiovascular. Diversos estudios han encontrado una relación entre enfermedades periodontales y un mayor riesgo de infarto y otras afecciones del corazón.
La conexión entre la salud bucal y el corazón
Las bacterias presentes en la boca pueden entrar al torrente sanguíneo a través de las encías inflamadas o dañadas, desencadenando respuestas inflamatorias en el organismo. Esta inflamación crónica puede contribuir al desarrollo de problemas cardiovasculares.
Algunos mecanismos que explican esta conexión incluyen:
1. Inflamación y endurecimiento de las arterias. Las infecciones periodontales pueden aumentar la inflamación sistémica, lo que favorece la acumulación de placas en las arterias (aterosclerosis), dificultando el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de infarto.
2. Mayor riesgo de formación de coágulos. Las bacterias orales pueden contribuir a la formación de coágulos sanguíneos, lo que puede bloquear arterias y provocar eventos cardiovasculares graves.
3. Relación con la hipertensión y la diabetes. La mala salud bucal también se ha asociado con un mayor riesgo de hipertensión y resistencia a la insulina, ambos factores que aumentan la probabilidad de enfermedad cardíaca.
Conoce más: ¿Cómo mejorar tu salud bucal en poco tiempo?
¿Cómo prevenir el impacto de la salud bucal en el corazón?
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta con flúor.
- Usar hilo dental diariamente para eliminar la acumulación de bacterias entre los dientes.
- Evitar el tabaquismo, ya que agrava las enfermedades de las encías y afecta la salud cardiovascular.
- Realizar visitas regulares al dentista para detectar y tratar cualquier problema bucal a tiempo.
- Mantener una alimentación equilibrada, reduciendo el consumo de azúcar para prevenir caries e infecciones.
Cuidar la salud bucal es más que una cuestión estética. Una buena higiene oral puede reducir la inflamación en el cuerpo y proteger la salud del corazón. Mantener hábitos de limpieza adecuados y acudir al dentista con regularidad pueden ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en el futuro.
Fuente: Healthline