La mayoría de las veces, al igual que con otros virus infantiles, las personas pueden sobrellevar el virus del sarampión sin problemas, pero pueden presentarse complicaciones. Los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 20 años poseen el mayor riesgo de complicaciones.

Conoce más: ¿Por qué es difícil saber si una persona tiene sarampión cuando se enferma por primera vez?

Las complicaciones comunes y más leves incluyen diarrea e infecciones de oído (aunque estas últimas pueden provocar pérdida de audición), y una de cada cinco personas necesitará ser hospitalizada, pero también puede haber complicaciones graves:

  1. Una de cada 20 personas con sarampión contrae neumonía. Esta es la causa más común de muerte por dicha enfermedad.
  2. Una de cada 1,000 personas contrae encefalitis, una inflamación del cerebro que puede provocar convulsiones, sordera o incluso daño cerebral.
  3. De uno a tres de cada 1,000 niños que contraen dicha inflamación cerebral fallecen.

Otra posible complicación puede presentarse de siete a diez años después de la infección. Esto es más común cuando las personas contraen la infección durante la infancia. Se denomina panencefalitis esclerosante subaguda o PEES. Aunque es una enfermedad poco frecuente (entre cuatro y once de cada 100,000 infecciones), es mortal.

 

Fuente: Harvard Medical School