Existen varios medicamentos de venta libre que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la gripe, pero hay que resaltar que no sirven para tratar la afección. Por ello, si tienes gripe y estás buscando aliviar tus molestos síntomas, considera los siguientes medicamentos:
- Descongestionantes. Los descongestionantes nasales ayudan a disolver la mucosidad en los senos paranasales. Esto te permitirá sonarte la nariz. Cabe mencionar que estas medicinas vienen en varias presentaciones, incluyendo los descongestionantes nasales que se inhalan y los descongestionantes orales (pastillas).
- Supresores de la tos (antitusivos). La tos, especialmente por la noche, es un síntoma común de la gripe. Los medicamentos para la tos de venta libre pueden aliviar o suprimir el reflejo de la tos. Las pastillas o jarabes pueden aliviar el dolor de garganta y suprimir la tos.
- Expectorantes. Este tipo de medicamento puede ayudarte a expulsar flemas si tienes mucha mucosidad o congestión en el pecho.
Conoce más: Personas que son más susceptibles a la gripe, lo que debes saber
RECUERDA: Hay “medicamentos contra la gripe” que contienen varios ingredientes activos, ya sea en presentación líquida o en pastillas. Generalmente, contienen un analgésico/antifebril (como paracetamol), un antitusígeno (como dextrometorfano) y un antihistamínico (como doxilamina).
Si tomas alguno de estos medicamentos combinados, evita mezclarlo con otros. Esto asegura que no tomes demasiado de ningún tipo de medicamento.
Fuente: Healthline