Si una persona cree que puede tener una alergia, su médico podrá ayudarla a identificar la causa de la reacción.

La persona debe estar preparada para explicar:

  • Cualquier síntoma que hayan notado
  • Cuándo y con qué frecuencia ocurre
  • Lo que parece causarla
  • Cualquier historial familiar de alergias
  • Si otros miembros del hogar tienen o no una reacción similar

El médico puede recomendar algunas pruebas o derivar a la persona a un especialista.

Conoce más: 4 posibles razones por las que cada vez más personas sufren alergias alimentarias

A continuación se muestran algunas opciones de pruebas de alergia:

  1. Análisis de sangre: miden los niveles de anticuerpos IgE contra alérgenos específicos en el sistema inmunológico.
  2. Pruebas cutáneas: un médico pinchará la piel con una pequeña cantidad de un posible alérgeno. Si la piel reacciona y experimenta picazón, se enrojece o se hincha, la persona puede tener una alergia.
  3. Pruebas de parche: para detectar eccema de contacto, un médico puede pegar con cinta adhesiva un disco de metal con una pequeña cantidad de un alérgeno sospechoso en la espalda de la persona. Ella/él verificará si hay una reacción cutánea 48 horas después, y lo hará nuevamente después de 2 días.

Los médicos familiares o de cabecera pueden ayudar a una persona a encontrar un alergólogo certificado.

 

Fuente: Medical News Today