La cicatrización lenta de heridas es un proceso en el que una herida, ya sea grande o pequeña, cicatriza significativamente más lento de lo habitual.

Aunque las heridas pasan por varias etapas de curación, una herida puede tardar más en sanar por diversas razones, como afecciones médicas subyacentes, ciertos medicamentos, factores de estilo de vida y deficiencias nutricionales.

A continuación te mencionamos 3 de esas razones:

1. Mala circulación sanguínea

La mala circulación sanguínea puede retrasar la cicatrización de las heridas. Para que las heridas cicatricen correctamente, necesitan un suministro de sangre adecuado hacia la zona lesionada. La sangre transporta el oxígeno y los nutrientes necesarios para la cicatrización de un corte o lesión a través del sistema cardiovascular.

Conoce más: Cicatrización de heridas podría variar según el horario en que ocurran

2. Falta de nutrientes

El cuerpo requiere ciertos nutrientes para ayudar a reparar la piel dañada de una herida. Si no obtienes suficientes de estos nutrientes en tu dieta o mediante suplementos, tu cuerpo no tendrá las herramientas para sanar adecuadamente. Los nutrientes que el cuerpo necesita para la cicatrización incluyen los siguientes:

  • Hierro
  • Proteína
  • Selenio
  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina D
  • Zinc

3. Enfermedades crónicas

Diversas enfermedades crónicas, como la diabetes, un sistema inmune debilitado o el síndrome metabólico, pueden contribuir a una cicatrización lenta de las heridas. Otras enfermedades que pueden retrasar la cicatrización incluyen las siguientes:

  • Trastornos genéticos
  • Trastornos inflamatorios
  • Insuficiencia renal

 

Fuente: Very Well Health