La osteoporosis suele considerarse una “enfermedad silenciosa” debido a que generalmente no muestra signos ni síntomas tempranos. Con frecuencia, se descubre por primera vez cuando la persona se rompe un hueso de manera inesperada.
Conoce más: ¿Es posible prevenir la osteoporosis?
Sin embargo, todavía pueden presentarse algunos signos que pueden sugerir pérdida ósea, los cuales incluyen:
- Uñas frágiles o débiles: la salud de las uñas puede sugerir un posible debilitamiento de la salud ósea. No obstante, un estudio del 2018 descubrió que, aunque esta evaluación es prometedora, el uso de las uñas para diagnosticar la salud ósea todavía no se considera práctico.
- Mala salud bucal: investigaciones previas han revelado cierta conexión entre la osteoporosis y la enfermedad periodontal. Ambas se encuentran asociadas con la pérdida ósea y comparten algunos factores de riesgo similares, como la falta de vitamina D y el tabaquismo.
- Fuerza de agarre mínima: un estudio del año 2020 que examinó a mujeres posmenopáusicas descubrió que una fuerza de agarre más débil aumentaba el riesgo de caídas y se asociaba con una menor densidad mineral en los huesos.
Debido a que es poco probable que la osteoporosis produzca signos o síntomas evidentes, es mejor que hables con un médico si tienes uno o más factores de riesgo, como antecedentes familiares de la enfermedad.
Fuente: Healthline