El cuidado de los pies debe ser parte del mantenimiento de la salud regular. Uno de los primeros pasos es practicar una buena higiene de los pies de forma regular.

Conoce más: 6 hábitos negativos que debes evitar para cuidar tus pies

A continuación te dejamos algunos consejos que debes seguir:

  1. Mantén los pies limpios. Esto reduce el riesgo de bacterias dañinas y puede prevenir infecciones por hongos como el pie de atleta. Lávate los pies todos los días y sécalos bien, especialmente entre los dedos. La piel de los pies tiende a volverse más fina y seca con la edad, por lo que después de lavarlos, aplica una cantidad generosa de loción humectante. Sin embargo, evita humectar entre los dedos, ya que la humedad en esta zona puede provocar el crecimiento de hongos.
  2. Córtate las uñas de los pies. Córtalas en línea recta, nunca en ángulo en los lados, lo que puede provocar uñas encarnadas (una afección en la que la uña crece dentro de la piel adyacente). Utiliza un cortaúñas para pies más grande y ancho que el que se utiliza para las uñas de las manos.
  3. Trata los callos. Los callos profundos pueden agrietarse y sangrar, lo que causa dolor y riesgo de infección. Utiliza una piedra pómez o una lima para pies para eliminar los callos con cuidado. Continúa con la crema hidratante.
  4. Busca signos de problemas. Examina tus pies con regularidad, incluyendo la parte superior, la planta, debajo de las uñas y entre los dedos. Busca cambios, crecimientos o decoloraciones. Si tu pie se hincha o cambia de color, podría ser señal de mala circulación o incluso una fractura de hueso, y debes buscar atención médica. Si tienes diabetes o artritis reumatoide, informa a tu médico sobre manchas rojas, moretones, callos y durezas. Cualquier lunar, peca o mancha que parezca haber cambiado durante el último mes podría ser un signo de cáncer de piel y debe examinarse.

 

Fuente: Harvard Medical School