La artritis puede ser una enfermedad crónica dolorosa y frustrante. Cuando padeces artritis en las manos, el dolor y la rigidez asociados pueden ser debilitantes.
Cabe destacar que hoy en día, cada vez hay más investigaciones que demuestran los beneficios del masaje para la artritis, por lo que incluso es recomendado como tratamiento por los expertos en el ramo.
Conoce más: 4 síntomas que indican osteoartritis del cuello
A continuación te mencionamos algunas estrategias para dar masaje a tus manos si padeces artritis:
- Masaje profesional. Si necesitas algo más intenso que un automasaje (por ejemplo, si la artritis de tu mano hace que el automasaje sea doloroso o imposible), considera la posibilidad de recibir un masaje profesional. Existen masajistas que se especializan en el dolor crónico, la artritis y el trabajo de puntos de gatillo. Pide recomendaciones a tus amigos, a tu médico o a tu fisioterapeuta.
- Ejercicios de mano. Los ejercicios de mano pueden ayudar a mejorar la fuerza muscular de la mano, mejorar la función de la misma y aumentar la flexibilidad.
- Calor. La terapia de calor también es recomendada por los especialistas en artritis. El calor puede aliviar la rigidez de las articulaciones, los dolores musculares y aumentar la circulación. Existen varias opciones de masajeadores en el mercado que incluyen una función de calor.
- Hielo. La terapia de frío es una forma común de reducir los síntomas.
Fuente: Healthline