Si planeas dormir una siesta durante el día, es recomendable que sigas una serie de tips.
Conoce más: Siesta rápida, ¿por qué ayuda a recuperar la claridad mental y combatir la fatiga?
Aquí te mencionamos algunos que puedes poner en práctica para asegurarte de que tu siesta no interfiera con tu sueño nocturno:
- Elige el momento correcto. El mejor momento para dormir es a primera hora de la tarde, cuando tu cuerpo experimenta un descenso circadiano natural. Si tomas una siesta a última hora de la tarde o por la noche, probablemente te resulte más difícil conciliar el sueño más tarde.
- Haz que sea breve. Las siestas breves, de unos 20 minutos, pueden ser la mejor opción para evitar el aturdimiento al despertar. Las siestas más cortas también pueden ayudarte a evitar que tengas problemas para conciliar el sueño esa noche. Elige el momento adecuado configurando una alarma.
- Ponte cómodo(a). Para un descanso de alta calidad, asegúrate de encontrar un lugar tranquilo y acogedor donde no te distraigas.
- Examina tu motivación. Si debes tomar una siesta durante el día, es importante evaluar por qué puedes tener suficiente sueño como para quedarte dormido(a) durante el día, sobre todo si tomas siestas con regularidad. Registra cuánto duermes por la noche. Si no duermes lo suficiente, intenta mejorar tus hábitos de sueño (consulta a tu médico para que te aconseje al respecto). Si duermes al menos siete horas o más por la noche y sigues estando cansado(a) durante el día, visita a un profesional de la salud.
Fuente: Harvard Medical School