La ergonomía es la ciencia de diseñar herramientas, espacios y tareas de manera que se reduzca la tensión en el cuerpo. Realizar cambios ergonómicos simples en tu espacio de trabajo y actividades diarias puede reducir significativamente la tensión en el cuello.
Toma en cuenta estos consejos:
- Ajusta la altura de la pantalla. Coloca el monitor de tu computadora a la altura de los ojos para que no tengas que mirar hacia arriba o hacia abajo. Los soportes para computadoras portátiles o los escritorios para computadoras portátiles pueden elevar tu máquina a una altura y un ángulo más ergonómicos, ya sea que estés sentado(a) en un sofá, descansando en la cama o trabajando en un escritorio o mesa.
- Utiliza auriculares. Evita sostener tu teléfono entre la oreja y el hombro usando auriculares, audífonos o un altavoz.
- Apoya tu espalda baja. Siéntate en una silla con un buen soporte lumbar o usa una almohada pequeña para mantener la curvatura natural de tu columna.
- Mantén los pies planos. Asegúrate de que tus pies estén apoyados en el piso mientras está sentado, con las rodillas en un ángulo de 90 grados.
- Toma descansos regulares. Cada 30 minutos, ponte de pie, estírate o muévete para evitar la rigidez.
Conoce más: 5 sencillos estiramientos para aliviar la tensión en el cuello
Para recibir recomendaciones personalizadas, consulta a un fisioterapeuta o terapeuta ocupacional que pueda evaluar tu postura y la mecánica corporal, así como enseñarte a realizar tareas laborales, tareas domésticas y actividades recreativas de una manera que minimice la tensión del cuello.
Fuente: Harvard Medical School