La psoriasis del cuero cabelludo puede presentarse en formas que van de leves a graves. En los casos leves, puede presentarse como una fina descamación similar a la caspa. En casos más graves, pueden desarrollarse placas gruesas, rojas e inflamadas cubiertas de escamas de color blanco plateado, que en ocasiones se extienden más allá de la línea del cabello hasta la frente, el cuello o las orejas.
Aunque los síntomas de la psoriasis pueden variar de una persona a otra, existen algunas características comunes:
- Manchas rojas de piel cubiertas de escamas de color blanco plateado
- Descamación, que puede parecerse a la caspa, pero generalmente es más extensa
- Sequedad que puede provocar agrietamiento y sangrado
- Picazón, que puede variar de leve a grave
- Ardor o dolor en el cuero cabelludo
- Pérdida de cabello, usualmente temporal, debido al rascado excesivo o la inflamación
Conoce más: 8 causas que dan lugar a comezón en el cuero cabelludo
NOTA IMPORTANTE: La psoriasis del cuero cabelludo y el eccema (también llamado dermatitis atópica) pueden parecer similares, pero son afecciones distintas. El eccema, al igual que la psoriasis, es una afección crónica de la piel que causa inflamación y está relacionada con un sistema inmunitario hiperactivo.
El eccema causa una erupción cutánea roja, seca y con picor intenso, con escamas finas que se mimetizan con la piel circundante. En contraste, la psoriasis del cuero cabelludo se presenta como escamas secas de color blanco plateado y placas rojas bien definidas.
Aunque el eccema puede aparecer más adelante en la vida, suele comenzar durante la infancia. La psoriasis suele aparecer por primera vez entre los 20 y los 30 años o entre los 50 y los 60 años.
Fuente: Harvard Medical School