El cerebro es un órgano blando y delicado. Un golpe fuerte en la cabeza puede lesionar el cerebro o la médula espinal incluso cuando no hay signos visibles de traumatismo en el cuero cabelludo o la cara. Por lo anterior, todas las lesiones en la cabeza se consideran graves y deben ser evaluadas por un médico o el servicio de urgencias del hospital más cercano.
Conoce más: ¿Cómo ayudar a una persona tras sufrir un golpe en la cabeza?
La posibilidad de observar sangre no es un indicador fiable de la gravedad de una lesión en la cabeza. Además de las heridas, otros síntomas de una lesión grave en la cabeza pueden incluir:
- Alteración de la conciencia: por ejemplo, la persona puede perder la conciencia durante períodos cortos o largos o puede volver a estar consciente, pero confusa o somnolienta. Incluso puede tener una breve convulsión. También puede cambiar mejorando durante un tiempo y empeorando de nuevo más tarde.
- Deformidades del cráneo: las compresiones o deformidades son signos de fracturas.
- Líquido transparente de los oídos o la nariz: una fractura de cráneo, especialmente una fractura en la base del cráneo, puede permitir que el líquido cefalorraquídeo se escape de los oídos o la nariz.
- Ojos morados y piel magullada detrás de las orejas: esto indica que la fuerza del golpe fue suficiente para romper los vasos sanguíneos alrededor de los ojos y las orejas.
- Cambios en la visión: las pupilas de los ojos pueden estar dilatadas (agrandadas) y tener diferentes tamaños en una persona con una lesión grave en la cabeza. La persona puede quejarse de visión doble o borrosa.
- Náuseas y vómitos: estos son efectos secundarios comunes de una lesión grave en la cabeza y siempre deben considerarse importantes si persisten.
Fuente: Better Health Channel