Las personas desarrollan un trastorno de la voz por muchas razones. Este tipo de trastorno es, concretamente, un cambio o alteración en la manera en cómo suena la voz. Los proveedores de atención médica capacitados en enfermedades del oído, la nariz y la garganta, así como los logopedas, pueden diagnosticar y tratar los problemas de la voz.

El tratamiento depende de la causa del cambio en la voz, y puede incluir terapia de la voz, medicamentos, inyecciones o cirugía.

Recordemos que el aire que se mueve a través de la laringe hace que las cuerdas vocales vibren y las acerca. Las cuerdas vocales también ayudan a cerrar la laringe durante la deglución para evitar que respires alimentos o líquidos.

Conoce más: Trastornos de la voz, lo que debes saber

Si las cuerdas vocales se hinchan o inflaman, desarrollan crecimientos o no pueden moverse como deberían, no pueden funcionar adecuadamente. Cualquiera de estos problemas puede causar un trastorno de la voz.

Algunos trastornos comunes de la voz incluyen los siguientes:

  1. Laringitis.
  2. Cambios en la voz relacionados con el cerebro y el sistema nervioso, conocidos como disfonía espasmódica.
  3. Pólipos, nódulos o quistes en las cuerdas vocales: crecimientos que no son cancerosos.
  4. Crecimientos precancerosos y cancerosos.
  5. Parálisis o debilidad de las cuerdas vocales.
  6. Manchas blancas, también conocidas como leucoplasia.

Si deseas saber más sobre los trastornos de la vez, consulta a tu médico.

 

Fuente: Mayo Clinic