La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones, la cual provoca inflamación, rigidez y dolor en las mismas.
Con el tiempo, la osteoartritis puede reducir la movilidad y afectar la calidad de vida, pero los tratamientos que actualmente existen pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad.
Es posible que tengas factores de riesgo de osteoartritis que no puedas modificar, como la herencia y la edad.
Conoce más: Dolor de mano por osteoartritis, información clave que debes conocer
Sin embargo, existen varios factores de riesgo modificables que podrían prevenirse con los siguientes consejos:
- Mantén un peso saludable
- Haz al menos 150 minutos de ejercicio de bajo impacto por semana
- Controla tus niveles de azúcar en sangre, especialmente si tienes diabetes
- Controla tu presión arterial, especialmente si tiene hipertensión
- Consume una dieta equilibrada y antiinflamatoria
- Utiliza técnicas adecuadas al levantar objetos, como levantar con las caderas y las piernas en lugar de con la espalda
- Utiliza dispositivos de asistencia, como bastones
- Usa calzado adecuado
Si deseas saber más sobre la osteoartritis y cómo prevenirla, consulta a tu médico.
Fuente: Healthline