El calcio desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud del organismo. A decir de profesionales de la salud, este mineral es esencial para el desarrollo y la preservación de los huesos.

Además, el correcto funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios también depende de la presencia adecuada de calcio en el cuerpo.

Aunque la alimentación se considera la fuente óptima de este mineral, los suplementos de calcio pueden ser una opción valiosa en casos de dietas deficientes. Sin embargo, es crucial comprender la cantidad necesaria de calcio antes de recurrir a estos suplementos, así como evaluar sus ventajas y desventajas.

Deficiencia de calcio

La falta de calcio puede dar lugar a problemas de salud vinculados con la debilidad ósea, como la incapacidad de los niños para alcanzar su estatura potencial completa o la baja masa ósea en adultos, un factor de riesgo para la osteoporosis.

La obtención de calcio a través de la dieta es posible gracias a una variedad de alimentos, tales como: productos lácteos, verduras de hojas verdes oscuras, pescado con huesos blandos comestibles y alimentos y bebidas fortificados con calcio. 

Para facilitar la absorción de calcio, es esencial asegurar la ingesta adecuada de vitamina D, que se encuentra de forma natural en algunos alimentos como el salmón enlatado con huesos y las yemas de huevo. Además, la exposición directa al sol también estimula la producción de vitamina D en la piel.

Es importante destacar que los suplementos de calcio no son apropiados para todas las personas. Aquellos que padecen condiciones de salud que resultan en un exceso de calcio en el torrente sanguíneo deben evitar su consumo.

Conoce más: Dieta vegana y obtención de calcio, lo que debes saber

Entonces, ¿dieta o suplementos?

La diversidad de alimentos ricos en calcio, junto con la importancia de la vitamina D para su absorción, destaca la necesidad de una dieta equilibrada. 

Es fundamental tener precaución con los suplementos, ya que no son adecuados para todas las personas, especialmente aquellas con condiciones que generan un exceso de calcio en la sangre. 

Si tienes dudas, busca orientación médica. Un profesional de la salud puede decirte si necesitas suplementos o aconsejarte sobre la dieta que debes seguir para lograr el bienestar.

 

Fuente: Mayo Clinic