El cuerpo humano requiere vitamina A para el crecimiento, la reproducción, la función inmunitaria y la visión. Aunque es poco frecuente, las personas con deficiencias de vitamina A pueden experimentar problemas en la piel o ceguera nocturna.
Según los expertos, el retinol es una vitamina liposoluble esencial para muchas funciones corporales, incluida la salud de la piel. Recordemos que el retinol es una forma de vitamina A, por lo que está bien comer alimentos ricos en dicha vitamina o betacaroteno, siendo esta última una provitamina que el cuerpo convierte en retinol.
Conoce más: Retinol, ¿cuándo es recomendable usarlo?
El retinol también promueve la cicatrización de heridas, protege contra la sequedad de la piel y mantiene saludables las membranas mucosas de la nariz y la boca. Un estudio extenso del 2019 descubrió que obtener suficiente vitamina A en la dieta también puede ayudar a reducir el riesgo de un tipo común de cáncer de piel.
Se han realizado estudios que demuestran que las personas que consumen muchos alimentos ricos en betacaroteno tienen una piel más brillante que se percibe como más atractiva.
Sin embargo, comer un plato de zanahorias (el alimento más rico en betacaroteno) no tendrá los efectos terapéuticos que otorgan los tratamientos tópicos, que incluyen el uso de retinoides para reducir el acné y el fotoenvejecimiento.
Entonces, aunque los alimentos ricos en retinol pueden ser beneficiosos, no sustituyen los tratamientos médicos.
Fuente: Very Well Health