El metabolismo es el conjunto de procesos que convierten los alimentos en energía. Un metabolismo activo ayuda a quemar calorías de manera eficiente y a mantener un peso saludable. Aunque el ejercicio intenso es una forma eficaz de acelerarlo, existen estrategias para activarlo sin necesidad de entrenamientos exigentes.

1. Aumenta tu actividad diaria

Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar una gran diferencia:

  • Camina más a lo largo del día.
  • Usa las escaleras en lugar del ascensor.
  • Levántate y muévete cada hora si trabajas sentado.

El movimiento constante estimula la quema de calorías sin necesidad de sesiones intensas de ejercicio.

2. Bebe suficiente agua

La hidratación es clave para un metabolismo eficiente. Beber agua fría puede aumentar ligeramente el gasto calórico, ya que el cuerpo usa energía para calentarla a la temperatura corporal.

3. No te saltes las comidas

Saltarse comidas puede hacer que el metabolismo se vuelva más lento. Comer regularmente, priorizando alimentos nutritivos, mantiene activo el sistema digestivo y evita picos y caídas en los niveles de energía.

4. Incluye proteínas en cada comida

Las proteínas requieren más energía para ser digeridas que los carbohidratos o las grasas. Incorporarlas en tu dieta ayuda a mantener el metabolismo activo y a preservar la masa muscular.

Conoce más: ¿Cuánta proteína necesitas realmente según tu estilo de vida?

5. Duerme bien y reduce el estrés

La falta de sueño y el estrés crónico pueden afectar las hormonas que regulan el metabolismo, como el cortisol. Dormir entre 7 y 9 horas por noche y practicar técnicas de relajación favorece un metabolismo equilibrado.

Activar el metabolismo no requiere entrenamientos extremos. Mantenerse en movimiento, hidratarse bien, comer de forma balanceada y cuidar el descanso son estrategias efectivas para mejorar la eficiencia metabólica y la salud en general.

 

Fuente: Harvard Medical School