Con el envejecimiento, el metabolismo tiende a ralentizarse, lo que puede dificultar la pérdida de peso y la conservación de la masa muscular. Sin embargo, con algunos ajustes en el estilo de vida, es posible mantener un metabolismo activo y mejorar la salud en general.
1. Aumenta tu consumo de proteínas
Las proteínas ayudan a preservar la masa muscular, que es clave para mantener un metabolismo eficiente. Incluye fuentes de proteína magra como pescado, huevos, legumbres y frutos secos en cada comida.
2. Mantente físicamente activo
El ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza, previene la pérdida de masa muscular y acelera el metabolismo. Combina ejercicios de resistencia con actividades aeróbicas como caminatas o natación.
3. Hidrátate adecuadamente
La deshidratación puede ralentizar las funciones metabólicas. Beber suficiente agua a lo largo del día favorece la digestión, el transporte de nutrientes y la quema de calorías.
4. Duerme lo suficiente
Un descanso inadecuado puede afectar la regulación hormonal y disminuir la eficiencia del metabolismo. Mantén horarios regulares de sueño y evita la exposición a pantallas antes de dormir.
5. Incorpora alimentos termogénicos
Alimentos como el jengibre, la canela, el té verde y la pimienta pueden estimular el metabolismo de manera natural. Añadirlos a la dieta puede ayudar a mejorar el gasto energético diario.
Conoce más: ¿Cómo activar tu metabolismo sin hacer ejercicio intenso?
Activar tu organismo después de los 60 años es posible con hábitos saludables. Mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física y cuidar el descanso son claves para un envejecimiento saludable y lleno de energía.
Fuente: National Institute on Aging