Si tienes pérdida auditiva, comunicarse en el trabajo puede resultar difícil, sobre todo si tus colegas no saben qué hacer. Vale la pena recordar que muchas personas que evitan hablar contigo simplemente tienen miedo de cometer un error u ofenderte. Pero no te preocupes, pues existen muchas maneras de mejorar la comunicación con tus colegas.
Es posible que tus compañeros sepan poco o nada sobre tu discapacidad auditiva en particular. Para comunicarse de manera eficaz contigo, necesitan conocer detalles específicos.
Conoce más: ¿Cuándo es importante revisar la audición de bebés y niños pequeños?
Algunas sugerencias incluyen las siguientes:
- Evita la afirmación general “no escucho” o «no escucho bien». En su lugar, describe la naturaleza de tu pérdida auditiva. Por ejemplo, podrías decir: “tengo problemas para escuchar voces si hay mucho ruido de fondo”.
- Diles a tus colegas cuál es la mejor manera de hablar contigo. Por ejemplo, diles que por favor hablen más lentamente. Pídeles que se mantengan a una distancia razonable de ti y que se aseguren de que su rostro esté adecuadamente iluminado.
- Pídeles que suban un poco el volumen de su voz y utilicen señales visuales apropiadas.
- Pídeles que reformulen en lugar de repetir las cosas con las que tienes dificultades y anota información importante como fechas, horas, direcciones, números de teléfono, nombres de personas y cantidades de dinero.
- Si experimentas más pérdida auditiva en un lado, diles a las personas cuál es tu «lado bueno». Explícales que medir qué tan lejos o tan cerca se encuentra la fuente del sonido puede resultarte difícil.
- Explícales cómo funcionan tus dispositivos especializados e infórmales si utilizas audífonos o un implante coclear.
- Si sufres tinnitus o enfermedad de Ménière (trastorno del oído interno que afecta la audición y el equilibrio), diles a tus compañeros de trabajo cómo esto podría afectarte. Por ejemplo, si puedes marearte y tener náuseas y necesitar acostarte. Es posible que no puedas conducir un auto ni operar maquinaria en este momento.
Fuente: Better Health Channel