La deficiencia selectiva de IgA es la falta de un anticuerpo que combate enfermedades en el sistema inmunológico llamado inmunoglobulina A (IgA). Las personas con dicha afección suelen tener niveles típicos de otras inmunoglobulinas.

Recordemos que una inmunoglobulina es un anticuerpo producido por las células del sistema inmunológico para combatir bacterias, parásitos y otros agentes que causan enfermedades. Los anticuerpos IgA circulan en la sangre y se encuentran en las lágrimas, la saliva, la leche materna y los líquidos liberados por el revestimiento de las vías respiratorias, los pulmones y el sistema digestivo.

Conoce más: Inmunoglobulina antirrábica, ¿qué es y para qué sirve?

La mayoría de las personas con deficiencia selectiva de IgA no presentan síntomas. Sin embargo, algunas personas que tienen la deficiencia padecen enfermedades frecuentes de las vías respiratorias, los pulmones y el sistema digestivo.

La deficiencia selectiva de IgA puede incrementar el riesgo de otras condiciones relacionadas con el sistema inmunológico, como alergias, asma, artritis reumatoide y enfermedades inflamatorias del intestino, por mencionar algunas.

No existe un tratamiento específico para la deficiencia selectiva de IgA. Los tratamientos se centran en abordar las afecciones frecuentes, repetidas o duraderas que se desarrollan con este trastorno del sistema inmunológico.

 

Fuente: Mayo Clinic