Un hoyuelo sacro es una hendidura u hoyuelo en la piel de la parte baja de la espalda que está presente al nacer en algunos bebés. Generalmente, se encuentra justo por encima del pliegue entre los glúteos. La mayoría de los hoyuelos sacros son inofensivos y no requieren tratamiento.
Estos pueden ser señal de un problema grave de la columna vertebral en un recién nacido si el hoyuelo es grande o aparece cerca de un mechón de pelo, un acrocordón, un bulto o una zona descolorida.
Conoce más: La condición que degenera la columna vertebral y los discos del cuello
En raras ocasiones, los hoyuelos sacros se asocian con una anomalía subyacente grave de la columna vertebral o la médula espinal. Algunos ejemplos incluyen:
- Espina bífida. Una forma muy leve de esta afección, llamada espina bífida oculta, se presenta cuando la columna vertebral no se cierra correctamente alrededor de la médula espinal, pero la médula permanece dentro del canal espinal. En la mayoría de los casos, la espina bífida oculta no causa síntomas y no necesita tratamiento.
- Síndrome de médula anclada. La médula espinal normalmente cuelga libremente dentro del canal espinal. El síndrome de médula anclada es un trastorno que se produce cuando el tejido adherido a la médula espinal limita sus movimientos. Los signos y síntomas pueden incluir debilidad o entumecimiento en las piernas e incontinencia urinaria o intestinal.
Los riesgos de estos problemas de columna aumentan si el hoyuelo sacro está acompañado por un mechón de pelo cercano, por un acrocordón o bulto y por ciertos tipos de decoloración de la piel.
Fuente: Mayo Clinic