El jabón de Castilla es un jabón vegetal libre de toxinas, ingredientes sintéticos y productos de origen animal. Se puede usar para lavar la piel, el cabello, la ropa y más. Además, es hipoalergénico, lo que lo convierte en una opción ideal para personas sensibles a los jabones y limpiadores agresivos.
El jabón de Castilla se originó en la región mediterránea de Castilla, España, durante el siglo XII. Originalmente se elaboraba con aceite de oliva puro. En la actualidad, se elabora con una variedad de aceites vegetales, como el de cáñamo, coco, aguacate y almendras.
Conoce más: ¿Cómo funciona el jabón para eliminar virus y gérmenes?
Estos son solo algunos de los posibles beneficios del jabón de Castilla:
- Versatilidad: Hay muchas maneras de usar el jabón de Castilla en casa y en el cuerpo.
- Bajo costo: En comparación con otros productos de belleza y limpieza, una botella de jabón de Castilla es asequible y económica.
- Sin ingredientes de origen animal: Muchas personas vegetarianas o veganas prefieren no usar productos con ingredientes de origen animal. El jabón de Castilla puro es vegano.
- Hipoalergénico: El jabón de Castilla puro es hipoalergénico, lo que significa que es menos probable que cause reacciones alérgicas que otros tipos de jabón. Comprueba que no seas alérgico(a) a ingredientes añadidos como fragancias o aceites esenciales.
- Apto para mascotas: Algunos productos de limpieza son perjudiciales para las mascotas, pero el jabón de Castilla puro no es tóxico y se puede usar de forma segura en superficies por las que caminan las mascotas. Dicho esto, los aceites esenciales añadidos pueden irritar la piel de las mascotas, así que lee la etiqueta del producto.
- Ecológico: El jabón de Castilla puro tiene un impacto muy bajo en el medio ambiente, ya que no contiene aditivos, conservadores, colorantes artificiales ni otros productos químicos que se encuentran comúnmente en otros jabones.
Fuente: Very Well Health