Los trastornos de los glóbulos blancos se presentan cuando hay demasiados o muy pocos glóbulos blancos. Estas células, también conocidos como leucocitos, son uno de los tres tipos de células que componen la sangre. Se producen en la médula ósea y desempeñan un papel crucial en el sistema inmunológico.
Un trastorno se refiere a cualquier condición que interrumpe el funcionamiento normal del cuerpo. Los trastornos de los glóbulos blancos se clasifican en trastornos cuantitativos o cualitativos. Los primeros significan que las células normales aparecen en cantidades anormales; los segundos significan que las propias células han cambiado.
Tales trastornos se manifiestan de maneras que incluyen:
- Leucopenia: disminución de los glóbulos blancos, que puede deberse a la destrucción de las células o a que no se producen suficientes células.
- Leucocitosis: aumento de los glóbulos blancos, que puede ser una respuesta normal del sistema inmunológico pero también causada por ciertas enfermedades cancerosas o no cancerosas.
Conoce más: ¿Cuál es la importancia de los glóbulos blancos en nuestro cuerpo?
Asimismo, existen cinco tipos principales de glóbulos blancos, cada uno de los cuales realiza una función específica:
- Monocitos: defensores de primera línea que atacan cualquier cosa que el sistema inmunológico considere anormal.
- Linfocitos: células sanguíneas que producen proteínas inmunes llamadas anticuerpos que atacan y combaten organismos específicos causantes de enfermedades.
- Neutrófilos: células sanguíneas que combaten principalmente las infecciones bacterianas.
- Eosinófilos: células sanguíneas que combaten principalmente las infecciones parasitarias.
- Basófilos: células sanguíneas que ayudan a desencadenar la inflamación para combatir infecciones, enfermedades o toxinas.
Algunas enfermedades sólo afectan a un tipo de glóbulo blanco, mientras que otras afectan a muchos. Por ejemplo, la leucocitosis linfocítica solo afecta a los linfocitos, mientras que la leucocitosis neutrofílica solo afecta a los neutrófilos. El tipo de células afectadas permite ayudar a los médicos a determinar qué tipo de afección están tratando.
Fuente: Very Well Health