La barrera cutánea, o barrera de la piel, es aquella que protege al cuerpo de los radicales libres, moléculas muy reactivas que causan el estrés oxidativo, el cual afecta a la estructura de la piel y ocasiona su envejecimiento prematuro. Los entornos o ambientes agresivos suelen ser la causa de los daños en esta barrera, por lo que es importante mantenerla protegida con aceites, ceramidas y más.
Cabe destacar que la barrera cutánea es ligeramente ácida. Dicha acidez (lo que los médicos llaman el manto ácido) ayuda a crear una especie de barrera contra el crecimiento de bacterias, virus y hongos dañinos que podrían dañar la piel y provocar infecciones y otras afecciones cutáneas.
Conoce más: Barrera de la piel, información clave que debes conocer
Es sumamente importante proteger el manto ácido alrededor de las heridas, ya que la acidez de la piel es necesaria para muchas de las interacciones biológicas que tienen lugar durante el proceso de curación.
En ocasiones, una afección de salud como la diabetes o la incontinencia puede cambiar la acidez de la piel, debilitando esta barrera. Para las personas con tales afecciones, los expertos recomiendan productos para el cuidado de la piel ligeramente más ácidos.
Fuente: Healthline