,

La neumonía postobstructiva es una infección pulmonar causada por una obstrucción en una de las vías respiratorias. La infección se produce cuando la mucosidad y los líquidos del pulmón quedan atrapados detrás de la obstrucción.

Casi todos los casos de neumonía postobstructiva se deben ​​a cáncer de pulmón, pero un pequeño porcentaje no.

Causas

Concretamente, se estima que el 98% de los casos de neumonía postobstructiva son causados ​​por cáncer pulmonar. A medida que el tumor pulmonar crece, ocasiona la obstrucción de las vías respiratorias que provoca la infección.

Si desglosamos este proceso: los pulmones normalmente tienen una fina capa de mucosidad que recubre las vías respiratorias. La vía respiratoria puede bloquearse por el desarrollo de células anormales en su interior o por un tumor que crece fuera o alrededor de la vía respiratoria, lo que ejerce presión sobre la vía y la obstruye.

Cuando las vías respiratorias se obstruyen, la mucosidad que normalmente las recubre queda atrapada. Dicha mucosidad contiene bacterias que normalmente se encuentran en la boca y las vías respiratorias. Es posible que estas bacterias proliferen después de quedar atrapadas en las vías.

Conoce más: ¿Qué tipos de neumonía son contagiosas?

Síntomas

Los síntomas principales de la neumonía postobstructiva son similares a los de la neumonía típica, e incluyen los siguientes:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar

También pueden presentarse otros síntomas que no se manifiestan en la neumonía típica. Estos pueden incluir:

  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso
  • Tos con sangre (hemoptisis)
  • Dolor torácico
  • Sibilancias

 

Fuente: Very Well Health