Un padrastro es un pequeño trozo de piel desgarrado que aparece en el borde de la uña. No es parte de la uña en sí, sino una astilla de piel que se puede desprender del borde de la uña. Los padrastros son comunes y pueden ser dolorosos, sobre todo si se enganchan en algo o se infectan.
Los padrastros suelen formarse cuando la piel que rodea las uñas se seca y se daña. Las causas comunes incluyen el clima frío, el lavado frecuente de manos o la exposición a productos químicos agresivos. Las personas que se muerden las uñas o se arrancan la piel también pueden ser más propensas a tener padrastros. Estos también pueden aparecer si tienes uñas quebradizas o si tus manos están mucho tiempo en el agua, como por ejemplo al lavar los platos.
Conoce más: ¿Cuáles son los tratamientos médicos para las uñas encarnadas?
Por lo general, los padrastros pueden tratarse en casa. Para ello, realiza lo siguiente:
- Remoja tus dedos en agua tibia con jabón por unos 10 minutos para suavizar la piel.
- Recorta con cuidado y suavemente el padrastro usando un cortaúñas desinfectado o unas tijeras pequeñas.
- Aplica crema humectante (utiliza una sin fragancia) o un poco de vaselina para mantener hidratada la piel alrededor de las uñas.
- Si el área está adolorida o sangra, cúbrala con un vendaje para protegerla de la infección hasta que sane.
Fuente: Harvard Medical School