Un paladar hendido con labio hendido se produce cuando el labio y el paladar (el techo de la boca) de un bebé no se forman de manera adecuada durante el embarazo. La gravedad de los defectos puede variar según el tipo de labio hendido y el tipo de paladar hendido.
Por ejemplo, un bebé podría nacer con lo siguiente:
- Un paladar hendido incompleto con un labio hendido unilateral incompleto: el bebé tiene una hendidura en un solo lado del labio que no se extiende hasta la fosa nasal y una hendidura en el paladar que no llega hasta la parte posterior del paladar.
Conoce más: Labio hendido y paladar hendido, información clave que debes conocer
Por otra parte, un bebé también podría tener:
- Paladar hendido completo con labio hendido bilateral completo: el bebé tiene hendiduras a ambos lados del labio que llegan hasta las fosas nasales y una hendidura en el paladar que se extiende hasta atrás.
Fuente: Nemours KidsHealth