El pie caído es una condición en la que resulta difícil levantar o mover el pie y los dedos. Generalmente afecta a un solo pie y puede afectar la manera de caminar.
La causa más común del pie caído es una lesión en un nervio que recorre la pierna y controla los músculos que levantan el pie.
Esto puede ser causado por:
- Lesiones deportivas.
- Una hernia discal en la columna vertebral.
- Cruzar las piernas, arrodillarse o ponerse en cuclillas durante períodos prolongados.
- Problemas con los nervios (neuropatía periférica) causados por diabetes.
- Cirugía de reemplazo de cadera o rodilla.
- No moverse durante un tiempo prolongado (por ejemplo, si estás internado(a) en un hospital).
Conoce más: ¿Cómo prevenir problemas en las uñas de manos y pies?
El pie caído puede mejorar por sí solo y con tratamiento, pero en ocasiones puede ser permanente.
Las causas menos comunes del pie caído incluyen las siguientes:
- Enfermedades hereditarias como la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.
- Debilidad muscular causada por distrofia muscular, atrofia muscular espinal o enfermedad de la neurona motora.
- Daños en el cerebro o la médula espinal causados por un evento cerebrovascular, parálisis cerebral, enfermedad de Parkinson o esclerosis múltiple.
Si deseas saber más sobre el pie caído, consulta a tu médico.
Fuente: NHS