El consumo de frutas y verduras es fundamental para una alimentación saludable, pero antes de comerlas es necesario lavarlas y desinfectarlas correctamente. Estos alimentos pueden estar expuestos a bacterias, pesticidas y otros contaminantes que pueden afectar la salud.
Riesgos de no lavar bien las frutas y verduras
1. Presencia de microorganismos dañinos. Frutas y verduras pueden contener bacterias como Salmonella, Escherichia coli y Listeria, que pueden causar infecciones estomacales y otros problemas de salud.
2. Residuos de pesticidas y químicos. Muchos cultivos reciben tratamientos con pesticidas para protegerse de plagas. Aunque algunos se eliminan con el agua, otros pueden permanecer en la superficie de los alimentos.
3. Suciedad y contaminantes del ambiente. Durante su cosecha, transporte y almacenamiento, los vegetales pueden entrar en contacto con tierra, polvo y otros contaminantes que pueden ser ingeridos si no se limpian adecuadamente.
Conoce más: Frutas y verduras, ¿cuál es su impacto en el control de la glucosa?
¿Cómo lavar y desinfectar correctamente?
- Enjuagar con agua corriente. Frota cada pieza bajo el chorro de agua durante al menos 30 segundos para eliminar la suciedad visible.
- Usar una solución desinfectante. Mezclar agua con vinagre blanco o unas gotas de cloro de uso alimentario puede ayudar a eliminar bacterias y pesticidas.
- Secar bien los alimentos. Utiliza una toalla limpia o papel absorbente para reducir la humedad, ya que el exceso de agua puede favorecer la proliferación de microorganismos.
Lavar y desinfectar frutas y verduras es un paso esencial para reducir el riesgo de enfermedades y garantizar una alimentación segura. Adoptar este hábito no sólo protege la salud, también mejora la higiene en la cocina y previene intoxicaciones alimentarias.