Debido a la importancia del hígado y sus funciones, la evolución ha garantizado que pueda volver a crecer rápidamente siempre que se mantenga sano. Todos los vertebrados, desde los peces hasta los humanos, tienen la capacidad de regenerar este órgano.
El hígado es el único órgano visceral que puede regenerarse. Puede hacerlo completamente, siempre que quede un mínimo de alrededor del 25% del tejido. El hígado puede volver a crecer a su tamaño y capacidad anteriores sin ninguna pérdida de función durante el proceso de crecimiento.
Por ejemplo, la extirpación de dos tercios del hígado en ratones hace que el tejido hepático restante vuelva a crecer a su tamaño original y restablezca su función en un plazo de 7 a 10 días.
Conoce más: Avena, ¿ayuda a proteger el hígado?
En los humanos, el proceso lleva un poco más de tiempo, pero la regeneración todavía puede ocurrir en un plazo de 8 a 15 días. Los investigadores sugieren que la extirpación quirúrgica del lóbulo derecho o izquierdo del hígado da como resultado la restauración completa de la masa hepática después de 3 meses, mientras que la actividad celular máxima ocurre de 7 a 10 días después del procedimiento.
Durante las siguientes semanas, el nuevo tejido hepático se vuelve indistinguible del tejido original.
Varios compuestos son responsables de la regeneración del hígado, incluyendo factores de crecimiento y citoquinas. Algunos de los compuestos más importantes en el proceso parecen ser, entre otros:
- Factor de crecimiento de hepatocitos
- Insulina
- Factor de crecimiento transformante alfa
- Factor de crecimiento epidérmico
- Interleucina-6
- Noradrenalina
Fuente: Medical News Today