La erupción polimórfica lumínica (EPL), comúnmente conocida como sarpullido solar o intoxicación solar, es un tipo de fotodermatosis desencadenada por una reacción del sistema inmunitario a la radiación ultravioleta (UV) del sol. No todas las personas presentan una respuesta que induce sarpullido a la luz UV. Por lo general, se debe a una condición genética o al consumo de ciertos medicamentos.
En las personas propensas a la EPL, el sarpullido suele aparecer en las zonas de la piel expuestas al sol horas o días después de una exposición solar intensa. En Norteamérica, las erupciones solares son más comunes a finales de la primavera o principios del verano, cuando las personas reciben su primera dosis intensa de rayos UV tras no haber estado expuestas al sol durante todo el invierno.
Un sarpullido solar ocasiona ronchas con picazón y placas elevadas en la piel que varían de color según el tono de piel:
- En pieles más claras, un sarpullido solar suele aparecer como manchas rojas o zonas con eritema (enrojecimiento causado por inflamación).
- En pieles más oscuras, el eritema de una erupción solar puede tener un aspecto grisáceo, hiperpigmentado o violáceo (morado).
Para realizar un diagnóstico preciso de sarpullido solar, los médicos generales o los dermatólogos buscan indicios visuales, cambios de textura y aspereza asociados con la EPL.
Conoce más: ¿Qué hacer si un sarpullido cubre todo tu cuerpo y ocasiona dolor?
Otros síntomas
Independientemente del tono de piel, a continuación te mencionamos otros síntomas que suelen estar asociados con el sarpullido solar:
- Lesiones de eritema multiforme: Manchas en la piel con forma de tiro al blanco, con centros oscuros y anillos exteriores más pálidos.
- Pápulas: Pequeñas protuberancias elevadas, usualmente de menos de 1 centímetro.
- Lesiones papulovesiculares: Una combinación de pequeñas protuberancias (pápulas) y pequeñas ampollas llenas de líquido (vesículas).
- Lesiones en placa: Áreas de piel más grandes, planas y elevadas, a menudo con una superficie rugosa o escamosa.
- Prurito: Picazón en la piel
- Lesiones vesiculoampollosas: Ampollas más grandes (bullas) que pueden contener líquido, a veces junto a ampollas más pequeñas (vesículas).
Fuente: Very Well Health