La zoonosis es un término médico que se refiere a las enfermedades que se transmiten de los animales a los humanos. Estas enfermedades pueden ser causadas por virus, bacterias, parásitos y hongos. La transmisión puede ocurrir a través del contacto directo con animales infectados, sus excrementos, o a través de vectores como mosquitos y garrapatas.
Conocer qué es la zoonosis y cuáles son sus síntomas es esencial para prevenir y manejar estas enfermedades.
Tipos comunes de zoonosis
Existen muchas enfermedades zoonóticas, algunas de las más comunes incluyen:
- Rabia. Transmitida por la mordedura de un animal infectado, como perros, gatos, murciélagos y zorros.
- Toxoplasmosis. Causada por el parásito Toxoplasma gondii, comúnmente transmitido a través del contacto con heces de gato o el consumo de carne poco cocida.
- Enfermedad de Lyme. Transmitida por la picadura de garrapatas infectadas, especialmente en áreas boscosas.
- Fiebre del Nilo Occidental. Transmitida por la picadura de mosquitos infectados.
- Brucelosis. Transmitida a través del consumo de productos lácteos no pasteurizados o el contacto con animales infectados como vacas, cabras y cerdos.
Conoce más: ¿Por qué es dañino tener roedores en casa?
Síntomas comunes de las enfermedades zoonóticas
Los síntomas de las enfermedades zoonóticas pueden variar ampliamente dependiendo del patógeno involucrado. A continuación, se describen los síntomas comunes de algunas zoonosis.
Rabia
- Fase inicial: Fiebre, dolor de cabeza, debilidad.
- Fase avanzada: Confusión, agitación, parálisis parcial, alucinaciones, hidrofobia (miedo al agua), coma y muerte si no se trata.
Toxoplasmosis
- En personas sanas: Síntomas leves similares a los de la gripe, como fiebre, dolor muscular y fatiga.
- En personas con sistemas inmunitarios debilitados: Confusión, convulsiones y daño ocular.
- Durante el embarazo: Puede causar aborto espontáneo o problemas de salud graves en el bebé.
Enfermedad de Lyme
- Fase inicial: Fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y articulares, y un sarpullido característico en forma de ojo de buey.
- Fase avanzada: Dolor articular severo y problemas neurológicos como meningitis y parálisis facial.
Fiebre del Nilo Occidental
- Leve: Fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal, vómitos, diarrea o sarpullido.
- Grave: Inflamación del cerebro (encefalitis) o de las membranas que lo rodean (meningitis), parálisis y coma.
Brucelosis
- Fiebre intermitente, sudores nocturnos, dolor de cabeza, debilidad, dolor en las articulaciones, pérdida de peso y fatiga crónica.
Prevención de las enfermedades zoonóticas
- Higiene personal. Lávate las manos regularmente, especialmente después de estar en contacto con animales o sus excrementos.
- Cuidado de mascotas. Mantén a tus mascotas vacunadas y desparasitadas, y lleva a cabo chequeos veterinarios regulares.
- Seguridad alimentaria. Cocina bien la carne y evita consumir productos lácteos no pasteurizados.
- Control de vectores. Usa repelentes de insectos, ropa protectora y mantén tu hogar y entorno libre de plagas.
- Educación. Infórmate sobre los riesgos zoonóticos en tu área y toma precauciones adecuadas.