Gran parte de la investigación sobre los beneficios para la salud de los ácidos grasos omega-3 utiliza suplementos en lugar de alimentos reales.
Conoce más: Cuatro grandes fuentes de ácidos grasos omega 3
Diversos estudios muestran que los ácidos grasos omega-3 benefician a la salud cerebral de la siguiente manera:
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): algunas investigaciones indican que el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) mejoran los síntomas del TDAH.
- Recuperación de una lesión cerebral: el consumo regular de DHA puede proteger contra la gravedad de la lesión cerebral. Las concentraciones más elevadas de DHA circulante disminuyen el daño causado por la lesión de este tipo.
- Deterioro cognitivo: comer más de 1 g de fuentes alimentarias de omega-3 al día reduce el riesgo de deterioro cognitivo en un 9%. Cabe destacar que el DHA posee un efecto significativo en el deterioro cognitivo. De acuerdo con un metaanálisis, la ingesta de DHA se asocia con una reducción del 18% en el riesgo de demencia o deterioro cognitivo.
- Depresión: algunas investigaciones indican que los omega-3 reducen los síntomas depresivos y mejoran el estado de ánimo cuando se utilizan como terapia adicional.
- Memoria: los omega-3 mejoran la memoria episódica, que normalmente disminuye con la edad. La memoria episódica abarca eventos personales, historias, listas y cifras.
Fuente: Very Well Health