Hay momentos que pueden llegar a incomodarte cuando viajas en avión. Si las ruedas empiezan a rodar por la pista o te encuentras con una fuerte turbulencia, es común agarrarse con más fuerza a los reposabrazos.

Por ello, existen varias posibilidades que pueden contribuir a que experimentes miedo a volar. Podría deberse a una sola influencia directa o a una combinación de factores.

Una influencia directa podría ser un vuelo particularmente malo que hayas experimentado o una conexión con alguien que haya sufrido un incidente de vuelo o un evento de aviación traumático.

Conoce más: 5 consejos para lidiar con el dolor de oído al volar en avión

Con base en lo anterior, si tienes miedo a volar, te dejamos estos consejos que pueden ayudarte a reducir la incomodidad durante tu próximo vuelo, manteniéndote centrado(a) y concentrado(a):

  1. Respira profundamente: Inhala durante cuatro segundos y luego exhala durante seis.
  2. Repite un mantra: Mientras te concentras en tu respiración, recuerda que volar es, estadísticamente, la forma más segura de viajar.
  3. Cambia tus pensamientos: Céntrate en los aspectos positivos, como lo que te emocionará al aterrizar, en lugar de obsesionarte con los miedos.
  4. Usa una técnica de conexión física: Cruza los tobillos y las manos frente al pecho mientras respiras profundamente.
  5. Activa tus sentidos: Identifica cinco cosas que puedas ver, cuatro que puedas tocar, tres que puedas oír, dos que puedas oler y una que puedas saborear.
  6. Sostén un objeto pequeño y reconfortante: Una pelota antiestrés, una piedra lisa o un trozo de tela pueden ayudarte a redirigir la energía nerviosa.
  7. Escucha música relajante: Pon música relajante, ruido blanco o una meditación guiada para ayudar a anclar tu mente.
  8. Usa un ejercicio de visualización: Imagínate en un lugar tranquilo, como una playa o un parque tranquilo, para crear una vía de escape mental.

 

Fuente: Healthline