,

Es necesario controlar tus niveles de estrés para mantener equilibradas las hormonas del estrés, como el cortisol. Lo que comemos puede afectar a nuestros niveles de estrés. En general, los hábitos alimentarios nutritivos, que incluyen comer muchas frutas y verduras, proteínas magras, cereales integrales y grasas saludables, ayudan a que nuestro cuerpo funcione de manera óptima.

Por ello, a continuación te mencionamos algunos alimentos que debes considerar incluir en tu dieta, a fin de ayudar a controlar el estrés y equilibrar los niveles de cortisol:

1. Aguacates

Los aguacates son ricos en magnesio, el cual ayuda al cuerpo a controlar el estrés y la ansiedad. También son una buena fuente de fibra y de vitamina B, además de que contienen grasas «buenas».

2. Alimentos fermentados

Los alimentos fermentados ayudan a promover la salud intestinal al mantener equilibradas las bacterias del sistema digestivo. Alrededor del 90% de la hormona que mejora el estado de ánimo y el neurotransmisor serotonina se produce en el tracto gastrointestinal (GI), lo que hace que un intestino sano sea importante para su producción. La serotonina también juega un papel en la respuesta al estrés.

Conoce más: ¿Cómo influye el estrés en la salud intestinal?

Los alimentos fermentados, como el yogur con cultivos vivos, el té de kombucha, el kimchi, el kéfir y el chucrut pueden ayudar a mantener un microbioma intestinal saludable.

3. Plátanos

Los plátanos son otra buena fuente de magnesio y los beneficios que conlleva. Asimismo, contienen triptófano, que es un aminoácido esencial que se convierte en serotonina en el cerebro. Las dietas ricas en frutas y verduras se han relacionado con muchos beneficios para la salud, incluyendo disminuir el estrés.

4. Espinacas

Las verduras de hoja verde, como las espinacas, y las frutas y verduras ricas en antioxidantes (como las vitaminas A, C y E) pueden ayudar a mantener la salud cerebral y reducir los síntomas de ansiedad.

Las espinacas también son ricas en magnesio, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso y proteger contra el estrés.

 

Fuente: Very Well Health