Un estudio del año 2021 sugiere que seguir patrones de alimentación que se ajusten a las recomendaciones dietéticas y los requisitos nutricionales puede ayudar a prevenir y tratar la depresión y la ansiedad. El campo emergente de la psiquiatría nutricional explora las relaciones entre la nutrición, el estrés, la salud mental y la función mental.
Conoce más: Terapia cognitiva basada en la atención plena, ¿es buena para tratar la ansiedad?
Para ayudar a evitar la ansiedad, los expertos sugieren poner en práctica los siguientes consejos:
- Lleva una dieta bien equilibrada: consume frutas, verduras, carnes magras y grasas saludables en cantidad suficiente.
- Evita los alimentos procesados: los alimentos procesados suelen contener una nutrición mínima e ingredientes nocivos.
- Evita los alimentos con alto contenido de azúcar: un subidón de azúcar puede imitar o desencadenar un ataque de pánico.
- Consume comidas regulares: las comidas regulares pueden ayudar a reducir el nivel bajo de azúcar en sangre, que puede producir síntomas de ansiedad.
- Evita los refrescos: muchos refrescos contienen cafeína y poseen un alto contenido de azúcar, ambos pueden contribuir a la ansiedad.
- Evita fumar: la nicotina puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca e imitar los síntomas de la ansiedad.
- Bebe más agua: según un estudio del 2018, beber de 6 a 8 vasos grandes de agua u otros líquidos hidratantes al día ayuda al cuerpo a funcionar correctamente y puede aliviar el estrés.
Fuente: Healthline