La corteza cerebral cubre el cerebro y posee muchos pliegues. Debido a su gran superficie, representa el 50% del peso total del cerebro.

La corteza cerebral cuenta con cuatro lóbulos:

  • Lóbulo frontal: esta área es responsable del lenguaje, la función motora, la memoria, la personalidad y otras funciones cognitivas.
  • Lóbulo temporal: El lóbulo temporal contiene el área de Wernicke, que es responsable de la comprensión del lenguaje. También procesa recuerdos y emociones y desempeña un papel importante en la percepción auditiva y visual.
  • Lóbulo parietal: El lóbulo parietal procesa lo que una persona ve y oye. También interpreta otra información sensorial.
  • Lóbulo occipital: el lóbulo occipital interpreta la información visual y contiene la corteza visual.

Conoce más: 4 importantes datos sobre el cerebro de los adolescentes

La corteza cerebral está formada por materia gris, que es donde el cerebro procesa la información. Asimismo, posee crestas (circunvoluciones) y pliegues (surcos). Los pliegues y crestas se adaptaron al rápido crecimiento del cerebro que los humanos experimentaron durante años de evolución.

El lado derecho de la corteza cerebral, o hemisferio derecho, controla el lado izquierdo del cuerpo; y el hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo. Cada hemisferio se comunica con el otro a través del cuerpo calloso, que es un puente de sustancia blanca.

 

Fuente: Medical News Today