,

El embarazo cambia tu cuerpo de muchas maneras. Náuseas matutinas, dolor de espalda, dolor de cabeza, calambres en las piernas, venas varicosas, picazón, estreñimiento, hemorroides, indigestión y flujo vaginal son algunas de las realidades del embarazo. Y no es sorprendente que puedan afectar cómo te sientes al respecto.

Para algunas mujeres, existe la preocupación de lo que les espera. Tal vez no planearon su embarazo. Tal vez les preocupa cómo un nuevo bebé afectará su relación. O tal vez les preocupa el parto.

Conoce más: ¿Por qué es importante cuidar la salud mental durante el embarazo?

Todas estas son preocupaciones comunes y es posible que sientas algunas o todas estas cosas durante esta etapa. Pero si tales sentimientos de tristeza, preocupación o ansiedad comienzan a afectar tu vida, puede ser algo más grave, como depresión o ansiedad perinatal. Según los expertos, hasta una de cada diez mujeres experimenta depresión durante su embarazo.

Si tienes una afección de salud mental preexistente o pasada y estás embarazada, la buena noticia es que, con apoyo y tratamiento, es probable que tengas un embarazo y un bebé saludables. Lo más importante es hablar de ello: coméntale a tu proveedor de atención médica que esté a cargo de tu embarazo sobre tu afección de salud mental. Y también menciónale a tu psicólogo(a) o terapeuta que estás embarazada. Juntos pueden ayudarte a manejar tu embarazo y tu salud mental.

 

Fuente: Better Health Channel