La ansiedad anticipatoria involucra sentir altos niveles de ansiedad sobre un evento o situación futura.
Aunque cierto nivel de preocupación por el futuro es común y aceptable, la ansiedad anticipatoria consiste en tener un nivel de preocupación excesivo o debilitante que tiende a centrarse en los resultados negativos.
Las personas con ansiedad anticipatoria suelen sentirse ansiosas durante horas, días, semanas o meses antes de cualquier clase de evento.
Conoce más: 11 síntomas para reconocer un ataque de ansiedad
En concreto, las personas pueden experimentar ansiedad anticipatoria antes de:
- Reuniones de trabajo o presentaciones
- Entrevistas
- Actuaciones musicales o deportivas
- Una cita o evento social
Cabe destacar que las personas también pueden tener ansiedad anticipatoria sobre posibles sucesos futuros, como por ejemplo:
- Desastres naturales
- Sentirse atacado(a)
- La muerte de un ser querido
- La ruptura de una relación
RECUERDA: La ansiedad anticipatoria no es un trastorno mental como tal, sino un síntoma de otros trastornos de ansiedad, como por ejemplo del trastorno de ansiedad social.
Fuente: Medical News Today