Los trastornos alimentarios son una variedad de condiciones psicológicas que provocan el desarrollo de hábitos alimentarios poco saludables. Estos pueden comenzar con una obsesión por la comida, el peso corporal o la forma del cuerpo.
Los diferentes tipos de trastornos alimentarios manifiestan diferentes síntomas, pero cada condición implica una concentración extrema sobre cuestiones relacionadas con la comida y el comer, y algunas implican enfocarse de forma extrema en el peso.
Dicha preocupación por la comida y el peso puede dificultar la concentración en otros aspectos de la vida.
Los signos mentales y de comportamiento para detectar un trastorno alimentario pueden incluir:
- Pérdida dramática de peso
- Preocupación por comer en público
- Preocupación por el peso, la comida, las calorías, los gramos de grasa o la dieta
- Quejas de estreñimiento, intolerancia al frío, dolor abdominal, letargo o exceso de energía
- Excusas para evitar la hora de comer
- Miedo intenso a aumentar de peso o a estar «gordo»
- Vestirse en capas para ocultar la pérdida de peso o mantenerse caliente
- Limitar y restringir severamente la cantidad y los tipos de alimentos consumidos
- Negarse a comer ciertos alimentos
- Negar tener hambre
- Expresar la necesidad de “quemar” calorías
- Pesarse repetidamente
- Patrones de atracones y purgas
- Desarrollar rituales en torno a la comida
- Hacer demasiado ejercicio
- Cocinar comidas para otros sin comer
Conoce más: ¿En qué consiste el trastorno alimentario llamado pica?
Los signos físicos pueden incluir:
- Calambres estomacales y otros síntomas gastrointestinales
- Dificultad para concentrarse
- Resultados de pruebas de laboratorio atípicos (anemia, niveles bajos de tiroides, niveles bajos de hormonas, niveles bajos de potasio, recuentos bajos de células sanguíneas, frecuencia cardíaca lenta)
- Mareo
- Desmayo
- Sentir frío todo el tiempo
- Irregularidades del sueño
- Irregularidades menstruales (falta de períodos menstruales en las mujeres)
- Callos en la parte superior de las articulaciones de los dedos (un signo de inducir el vómito)
- Piel seca
- Uñas secas y delgadas
- Adelgazamiento del cabello
- Debilidad muscular
- Mala cicatrización de heridas
- Mala función del sistema inmunológico
- Si tienes más dudas sobre estos signos, o crees que tú o un ser querido los está manifestando, consulta a un médico a la brevedad.
Fuente: Healthline