El magnesio es un mineral esencial que se encuentra concentrado en alimentos como frijoles, semillas y espinacas. Es necesario para muchas funciones corporales esenciales, como las reacciones enzimáticas, la producción de energía, la función nerviosa y la regulación de la presión arterial.
Muchas personas no obtienen suficiente magnesio en su dieta, lo que puede afectar negativamente la salud cerebral y provocar síntomas de confusión mental, como dificultad para concentrarse.
Los niveles bajos de magnesio son comunes en las personas estresadas e incluso pueden aumentar la susceptibilidad al estrés.
El estrés puede causar deterioro de la memoria, falta de concentración y síntomas de ansiedad.
Conoce más: ¿Qué relación existe entre el magnesio y la ansiedad?
Por esta razón, mantener niveles óptimos de magnesio a través de suplementos puede ayudar a reducir la susceptibilidad al estrés y, por lo tanto, mejorar el deterioro cognitivo relacionado con el estrés y los síntomas de confusión mental.
Asimismo, algunos estudios han vinculado los niveles subóptimos de magnesio con una función cognitiva y un tiempo de reacción reducidos, así como con un mayor riesgo de deterioro cognitivo.
Un estudio realizado en 2466 personas de 60 años o más descubrió que aquellas con niveles más altos de magnesio obtuvieron mejores resultados en pruebas de funciones cognitivas como la atención y la memoria y tuvieron menores riesgos de desarrollar deterioro cognitivo que aquellas con niveles más bajos de magnesio.
Algunas investigaciones sugieren que los suplementos de magnesio también pueden ayudar a tratar los síntomas de ansiedad y depresión, lo que puede mejorar los síntomas de confusión mental relacionados con estos trastornos comunes de salud mental.
Fuente: Healthline