La terapia de pareja es una forma de asesoría que involucra a ambos miembros de la pareja. Esta forma de terapia la brinda un(a) terapeuta autorizado(a) que está capacitado(a) para ayudar a las parejas a resolver los conflictos que están experimentando. La terapia de pareja para parejas casadas puede llamarse terapia marital.
La mayoría de las terapias de pareja tienen como objetivo reducir el estrés en la relación y promover el bienestar de sus integrantes. Esta puede abordar problemas específicos de un miembro de la pareja que están afectando la relación, así como problemas entre los miembros de la misma. La terapia de pareja puede ayudar a los miembros de la pareja a mejorar la comunicación y hacer más profunda su conexión emocional.
Conoce más: ¿Cuándo es necesario acudir a una terapia de pareja?
Concretamente, esta terapia puede beneficiar a las personas en relaciones que experimentan:
- Problemas de comunicación
- Conflictos relacionados con el dinero
- Desacuerdos sobre la crianza de los hijos
- Infidelidad o problemas de confianza
- Luchas con el consumo de sustancias
- Dinámicas de crianza de los hijos
- Diferentes expectativas en la relación
- Problemas de intimidad o preocupaciones sexuales
RECUERDA: Una relación estresante puede tener un efecto negativo en la salud mental y física de los miembros de la pareja. Pero también puede afectar a los niños de manera negativa, como causar problemas de salud o contribuir a un bajo rendimiento académico. Al aliviar parte del estrés de la relación, la terapia de pareja puede beneficiar tanto a la pareja como a los hijos.
Es importante destacar que la terapia de pareja no es solo para las relaciones en crisis. Asimismo, puede ayudar a las parejas que se esfuerzan por mejorar su vínculo o construir una base sólida para prevenir conflictos futuros.
Fuente: Harvard Medical School