La mayoría de las lesiones oculares son menores, pero algunos accidentes laborales pueden provocar lesiones graves, pérdida de la visión o ceguera. Cualquier trabajo que involucre estar expuesto(a) a partículas en suspensión o manejar sustancias peligrosas conlleva un riesgo de lesión ocular. La manipulación de productos químicos a alta presión o el manejo de una correa bajo tensión, que puede soltarse de repente, son riesgos adicionales.
Conoce más: Lesiones en el ojo, lo que debes saber
Por ello, a continuación te mencionamos los factores que aumentan el riesgo de una lesión ocular en el lugar de trabajo:
- El empleador no brinda protección ocular.
- El empleador proporciona protección ocular, pero los trabajadores no la usan.
- El empleador no exige el uso de protección ocular ni capacita a los trabajadores sobre cómo utilizar el equipo de protección.
- Ni el empleador ni los trabajadores toman en cuenta la probabilidad de lesión y no piensan en usar protección ocular.
- La protección ocular es inadecuada; por ejemplo, usar anteojos cuando el trabajo en realidad requiere una pantalla facial.
- La protección ocular no se ajusta correctamente; por ejemplo, los anteojos están sueltos y permiten que entren partículas por los lados.
- Solo el operador de la máquina utiliza protección ocular, por lo que cualquier persona en las cercanías que no use protección ocular corre el riesgo de partículas que salen despedidas.
- Los trabajadores no saben cómo utilizar correctamente los equipos o las herramientas.
- Los equipos no se mantienen en buen estado.
- El trabajo involucra el uso de metal sobre metal, como lesiones con martillos y cinceles.
RECUERDA: El riesgo de lesiones oculares en el lugar de trabajo se reduce si se siguen las medidas de prevención adecuadas. Presta atención a tu entorno de trabajo y utiliza siempre protección en tus ojos cuando debas realizar trabajos de alto riesgo.
Fuente: Better Health Channel